«Lo de SIEMPRE

Como NUNCA»

Vive una experiencia única en Asador de la reina

SERGIO LARA

EL CHEF

Mi familia se empeñó en que fuese médico. Mi especialidad era empeñarme en llevarles la contraria. ¿Qué hago? Siempre fui más de mesa… que de camilla.

El porqué de su apodo, “Cangrejo”, es su segundo secreto mejor guardado. El primero, sólo lo comparte con la parrilla, el carbón y la sal, los pinches con los que transforma la carne en arte.
Se conocen bien, treinta años dan para mucho. Para (casi) todo.

Hijo predilecto de la Escuela de Hostelería de Granada, amante bandido de lechazos y lomos altos y habitante por derecho de ese Olimpo proteico al que sólo acceden los finalistas del Concurso Nacional de Parrilla de San Sebastián Gastronómika, el “Óscar” de los que saben de carne.
Ahí vive Sergio. Entre carnes con historia. Entre brasas sin prisa.
Al punto, siempre al punto.

Ver más

Amantes de la carne. BIENVENIDOS AL TEMPLO

Carnes llegadas desde los valles más recónditos del norte, las cumbres suizas más improbables o aterrizadas desde el Japón más tradicional, se encuentran con una parrilla que no sabe de errores y una cocina experta en emocionar.
Cuando a ello le sumas una carta de vinos apoteósica, con más de 550 referencias, el resultado es una fiesta.
Son fuegos artificiales.
Es, El Asador de la Reina.

Ver carta
El asador

Único restaurante en Granada certificado con el sello IGP lechazo de Castilla y León.
Carnes trabajadas con parrilla abierta y cerrada JOSPER, Horno castellano y neveras de maduración de alta gama DRY AGER.

Quienes pasan por aquí siempre coinciden en que comieron “como reyes”. Pocos saben hasta qué punto.
El lugar donde se ubica la antigua casona que acoge el Asador de la Reina, fue testigo de un momento histórico que a punto estuvo de costarles la vida a los Reyes Católicos.
El 18 de junio de 1491, Isabel y Fernando se encontraron aquí protegidos por su guardia personal: querían ver de cerca la bella Granada, aún en manos nazaríes, antes de hacerse con ella.
Hoy, más de cinco siglos después, “los reyes” se sientan a la mesa.
La única batalla se libra ahora en el plato.
Y siempre, siempre, aseguramos la victoria por K.O. de sus cinco sentidos.

Ver más

Angie B.

Restaurante para darte un buen homenaje. Destacar de entradas las setas con salsa de Cabrales, lomito de bellota, cochifrito, la chuleta premium de vaca madurada y la paletilla de lechal espectacular, ¡nos encantó! El postre de lemon pie buenísimo, camareros muy atentos y profesiones, eso sí, las mesas están muy juntas, por lo que escuchas las conversaciones ajenas y por supuesto los otros las tuyas.

Ángel C.I.

La comida, el servicio y el ambiente espectacular. No he estado en otro restaurante de Granada, donde los camareros sean tan atentos, serviciales y al mismo tiempo simpáticos. Las carnes son de 11/10. El tiramisú de infarto. Las croquetas son un espectáculo. Y si no los ves muy atareados, pídeles un café irlandés que en pocos sitios saben prepararlo tan bien. Eso sí, por supuesto todo esto hay que pagarlo. Segunda vez que voy y seguiré repitiendo.

Charly F.

Me encantan este tipo de restaurantes. Son los de toda la vida, asadores de calidad y donde conocen su producto. El servicio a la altura de la comida, agradables y ofreciendo recomendaciones. Amplia carta de vinos. Comimos mollejas de cordero, pasteles, cochifrito, solomillo de cerdo,chuletón de ternera y una ensalada muy rica. Todo espectacular en un salón antiguo de madera. Es uno de esos restaurantes que llamo templos del comer.

M. L.

Un sitio de carnes y postres geniales, postres recomendable tiramisu y leche frita brutal. A destacar su carne se waygu exquisita y su carne madurada. De las croquetas no hay foto por que no dio tiempo de lo mejor que he comido, pedir obligadamente el cochifrito.

Bufete Técnico Pericial GPC S.L.

Actualmente unos de los mejores templos de la carne en Granada, si no el mejor de la mano de Sergio (ex de Restaurante Poetas Andaluces). Excelente calidad del producto, bodega acorde a la materia prima que ofrecen y excelente servicio. Sin duda, para comer carne en Granada @asadordelareina. Espectacular trato por parte de Mario de la Plata y de Maite. Gracias

Reseñas

La diferencia entre Asar y Reinterpretar